top of page

Cultura

Reportaje en exclusiva de historia del Barrio Paraíso

 

Juan Carlos Morales G.

 

En una conmovedora historia, doña Elida Corrales nos cuenta como llegó a vivir al Barrio el Paraíso, en donde en medio de las dificultados se llegaron a establecer varias familias de bajos recursos. 

El Caribe, riqueza en Cultura.

Alessandro Hernández. 

 

 La zona Atlántica de el territorio Costarricense, esta lleno de color, ritmo, música, bellezas naturales , y deliciosas comidas.

Limón, sin lugar a duda una provincia llena de riquezas, cómo primordial su música, que viene de las entrañas africanas y jamaiquinas, cullo nombre es "Calipso".

El Calipso en  su peculiaridad es que usa como instrumento principal unos tambores metálicos del reciclaje resultante de petróleo en barriles metálicos, llamados Steel Drums o simplemente Tambores metálicos de Trinidad.

Roots: es un tipo de música relajante,  para las  personas que escuchan, a unos de los mayores intérpretes de este género es Bob Marlen; después de estos dos ritmos se viene la socca, el cúal, es una mezcla de calipso, salsa, y merengue.

Limón se destaca por sus deliciosas comidas afro- caribeñas como el rice and beans, pam Bom, agua sapo, patí, y algo que debemos de tomar en cuenta, es que en las cocinas de las familias caribeñas, no  puede falta la leche de coco y el chile panameño.

Esto y mucho más los espera en la bella provincia Limonence;  su gente amable, su cultura, arte, playas.

No temen en ir a visitar el Caribe... y apoya la cultura nacional .

Fame
También puede visitarnos en redes sociales por medio de Twiter y Facebook.

 

© 2014 Producido por Juan Carlos Morales , Bryan Segura y Alessandro Hernández. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Classic
  • Twitter Long Shadow
  • b-googleplus
bottom of page